Hoy tendremos un tema muy bonito que es sobre la Artesanía y Textiles.
La tejeduría en telar:
El telar es una máquina para tejer, construida con madera o metal, en la que se colocan unos hilos paralelos, denominados urdimbres, que deben sujetarse por ambos extremos. Mediante un mecanismo, estos hilos son elevados individualmente o en grupos, formando una abertura denominada calada, a través de la cual pasa la trama.
Puede ser artesanal o industrial. Los telares artesanales se clasifican en tres grandes familias: bastidores, verticales y horizontales. Los telares industriales se clasifican según el tipo de tejido que producen: hay planos, circulares y textiles.
Con el manejo y la combinación de los hilos, se puede obtener el efecto de figuras en movimiento continuo o discontinuo, resaltadas mediante el aumento del número de hilos por paso para dar relieves y/o aplicando colorantes a los hilos.
Es el oficio en el que, mediante el manejo de hilos flexibles de diferentes calibres, a través del entrecruzamiento ordenado, sencillo o combinado, con trama y urdimbre, se obtienen piezas de diferentes clases según los materiales de los hilos.
VEREMOS ALGUNOS TIPOS DE TELARES (los más comunes) (Issu, 2012):
Referencias
Colombia, Anuncio (20 de septiembre de 2024). Tejeduría en telar . Obtenido de Tejeduría en telar: https://artesaniasdecolombia.com.co/PortalAC/GlosarioPalabra/tejeduria-en-telar_112
Emisión. (24 de julio de 2012). losario Patrimonio Inmaterial . Obtenido de losario Patrimonio Inmaterial: https://issuu.com/inpc/docs/glosariopatrimonioinmaterial/267#:~:text=TELAR%3A%20Instrumento%20para%20tejer%2C%20existen,en%20la%20provincia%20de%20Ca %C3%B1ar.
Wikipedia. (sf). Telar
. Obtenido de Telar: https://es.wikipedia.org/wiki/Telar
Interesante como el arte del textil a ido evolucionando con los años las formas que se utilizan para crear es algo único, me pareció buena información
ResponderEliminarInteresante que buena información.
ResponderEliminarInteresante
ResponderEliminarLo mejor ❤️
ResponderEliminarMuy interesante muy instructivo la información
ResponderEliminarQue interesante el tema sobre como es la creación de textiles y me gusta como se sigue haciendo, y todavía a mano
ResponderEliminarMuy interesante la información, te felicito sigue fomentando contenidos valiosos.
ResponderEliminarIncreíble Información buen trabajo 👍
ResponderEliminar🫡🫡🫡
ResponderEliminarQué increíble ver como el telar es una representación cultural de lo que es el folklore en Ecuador
ResponderEliminar