¿Qué es el Folklore Andino?
Es una linda expresión cultural en los pueblos indígenas de las regiones andinas en Sudamérica, lo encontramos en los países como: Ecuador, Argentina, Colombia, Bolivia, Perú y Chile.
Es una hermosa tradición cultural que lo transmitimos de generación en generación, representándolas a través de la música y la danza.
Hoy veremos sobre la música y la danza.
MÚSICA: Tiene origen en la música de los Quechuas, Aimaras y entre otras en los pueblos de los Andes. Se utiliza este término como un estilo típico cultural del Altiplano de los Andes, lo caracterizamos a través de lindas melodías nostálgicas y alegres.
Instrumentos:
Quena:
La quena es un instrumento de viento de bisel, usado de modo tradicional por los habitantes de los Andes centrales. En la actualidad es (junto al sicu y el charango) uno de los instrumentos típicos de los conjuntos folclóricos de música andina, encontrándose su uso también en la música de fusión, etno, música nueva era etc. (blog de alerología, 2016)
Es un instrumento de viento, es usado por los habitantes de los Andes de modo tradicional, es uno de los instrumentos más típicos del conjunto folklórico de la música andina. (blog de alerología, 2016)
Charango:
El charango es un instrumento musical vigente en las regiones altiplánicas de la Cordillera de Los Andes en América del Sur. Posee cinco pares de cuerdas, aunque hay variaciones con menos o más cuerdas, pero (casi) siempre en cinco órdenes o juegos. El charango tiene una trayectoria centenaria en Bolivia y el Perú, [1] y también tiene importante presencia en la música de Argentina, Chile y Ecuador.(blog de alerología, 2016)
Es un instrumento musical de la región del Altiplano de la Cordillera de los Andes, este tiene pares de cinco cuerdas, pero hay variaciones con menos o más cuerdas. Se parece a una guitarra, aunque esta es más pequeña.(blog de alerología, 2016)
Danza: Es una expresión práctica cultural muy hermosa que se lo representa en nuestras diversas culturas que compartimos en las Cordillera de los Andes.
Es un arte que lo expresamos corporalmente a través del cuerpo y con nuestros movimientos manifestamos hechos que resaltamos en nuestras diversas culturas.
Tipos de danzas:
San Juanito:
El sanjuanito es un género musical autóctono ecuatoriano de música andina. Muy popular a inicios del siglo XX, es un género originario de la provincia de Imbabura.
El "sanjuanito" tiene origen preincaico, es decir existe antes de la conquista española, e ste ritmo ecuatoriano posee y transmite alegría y emociones ecuatorianas que motivan a los asistentes de programas y fiestas de pueblo o urbanas a bailar formando círculos, tomados de las manos. , girando para uno y otro lado. (Desconocido, 2012)
El San Juanito simboliza nuestra celebración de la vida, esta danza se lo representa entre la unión de la comunidad y la naturaleza.
Es una danza vibrante que nos refleja una hermosa herencia cultural del lindo Ecuador.
Belleza cultural
ResponderEliminarQue belloooo
ResponderEliminarWow que interesante, Excelente información 👏🏻☺️
ResponderEliminarQue Interesante información
ResponderEliminarQue excelente información
ResponderEliminarEs bueno conocer un poco sobre la cultura 😃
ResponderEliminarInteresante información 👍
ResponderEliminarExcelente información.....
ResponderEliminarBuena información
ResponderEliminarExcelente aportación a la cultura ecuatoriana
ResponderEliminarExcelente información
ResponderEliminarExcelente información
ResponderEliminarSuper, que bueno que le demos toda la importancia a nuestras raíces.. Éxitos
ResponderEliminarTu post es muy interesante, abordas temas inclusos ancestrales que a pesar del tiempo permanecen vivos hoy en día y les rendimos homenaje incluso en las instituciones educativas como por ejemplo la celebración del INTI RAIMI. felicitaciones muy buen trabajo.
ResponderEliminarUn post de mucha información cultural, las raíces que nos representa y lo bello de la cultura Ecuatoriana. Somos y seremos un país pluricultural y esperamos que a pesar del tiempo no perdamos nuestra cultura
ResponderEliminarQue buen post y que viva la danza!
ResponderEliminarIncreíble Información es muy bueno nuestro folklore sigue con ese mismo ímpetu...
ResponderEliminarEstá muy interesante ✨
ResponderEliminar👌🏾👌🏾
ResponderEliminarExcelente trabajo, abarca información interesante
ResponderEliminarMuy buen trabajo, muy interesante la información
ResponderEliminarExcelente trabajo 👏
ResponderEliminarInteresante información
ResponderEliminarTodo información sobre la cultura andina es muy buena eso hace falta que más personas nos digan sobre los orígenes de esta gran cultura
ResponderEliminarExcelente trabajo 🙌❤️
ResponderEliminarMuy buena información sobre nuestra cultura 👌
ResponderEliminarExelente información
ResponderEliminarQue bonito poder aprender más, gracias por ese aporte 😎
ResponderEliminarHermosos que todavía los jóvenes siga la cultura de nuestro país.
ResponderEliminarLinda warmi 🥰🥰
ResponderEliminarGracias por la información, así poco a poco sigue llegado a cada rincón de nuestro hermosos país y se conoce más de nuestras cultura y costumbres.
ResponderEliminarEl amor al arte reflejado en nuestra juventud es lo mas bonito que puede existir ❤️
ResponderEliminarExcelente trabajo
ResponderEliminarME ENCANTA
ResponderEliminarTu información es muy buena así conocemos más de nuestras culturas
ResponderEliminarUn hermoso arte q con el pasar d los años aún ha sido rescatado x jóvenes y adultos q les gusta el arte y la cultura lo han hecho perdurar x el tiempo
ResponderEliminarMuy buena explicación sobre la cultura
ResponderEliminarExelente trabajo me sirve de mucha ayuda
ResponderEliminarExcelente investigación y trabajo mi Clarita 🥰👌🏼
ResponderEliminarExelente información de nuestras cultura 🥰
ResponderEliminarMe encanta la investigación tiene una información muy detallada y valiosa felicitaciones 👏 👏🥰🥰
ResponderEliminarExcelente trabajo
ResponderEliminarExcelente
ResponderEliminarQue alegría que los jovenes sigan fomentando el folklore ecuatoriano. Felicidades
ResponderEliminarQue viva la danza ❤️🩹🫂
ResponderEliminarExcelente mostrar el interes por nuestra cultura, a seguir investigando para profundizar más del tema.
ResponderEliminarmuy bello
ResponderEliminarHermoso
ResponderEliminarExcelente explicación acerca de este tema.
ResponderEliminarUn aporte para preservar la cultura e identidad de nuestro país. Información resumida y precisa. Felicidades.
ResponderEliminarDesde muy chiquitos enseñarles lo q es nuestra tradición y rescate cultura desde esta información podremos ver como nuestra cultura no muere si no trascienden
ResponderEliminarBuena exposición de nuestra cultura, los san Juanitos, las diabladas y todos los ritmos andinos reflejan la cultura de nuestro pueblo, viva nuestro folclor, viva nuestra danza👹🌴🪘💃
ResponderEliminarExcelente reseña cultural y esto debe verse con más frecuencia en las instituciones educativas para que nuestras tradiciones la conozcan y por qué no la practiquen realizando actividades culturales entre danzas, teatro y demás ...FELICITACIONES
ResponderEliminarExcelente aporto a nuestras raices autóctonas.
ResponderEliminarQue viva el Folklore 💛💙💕
Felicidades excelente blog, El Folklore es parte de nuestras raices.
ResponderEliminarExcelente aporte cultural, que el folklore siga de generación en generación.
ResponderEliminarQue viva el folklore 💛💙❤️
Un gran aporte informativo acerca del folclore.
ResponderEliminarGracias por compartir sus conocimientos
Felicidades 👏
Exelente contenido, resalta lo importante del folclore
ResponderEliminarMuy bonito resumen de esta danza, y quien no bailo folklore en alguna presentación del colegio..
ResponderEliminarExcelente explicación de nuestro folklor
ResponderEliminarGracias por informe
ResponderEliminarEs muy bueno saber sobre nuestro folklor
ResponderEliminarExcelente blog fomentando el folklore Ecuatoriano, la infirmacion muy bien explicada y argumentada!
ResponderEliminarEs muy bonito saber sobre esta información
ResponderEliminarQue bueno que los jóvenes puedan apreciar y transmitir a otros lo bonito de nuestras raíces
ResponderEliminarGracias por compartir información sobre culturas del Ecuador y así poder incentivar para seguir conociendo
ResponderEliminarExcelente trabajo...interesante información
ResponderEliminarYo lo practico y es lo mejor ❤️🩹
ResponderEliminarExcelente información. Muy ilustrativa !!
ResponderEliminarFelicidades, muy interesante información y sobre todo loable labor la de mantener vivas nuestras raíces en la danza.
ResponderEliminarEXCELENTEE
ResponderEliminarExelente información
ResponderEliminarDe gran interés! Es importante conocer sobre nuestra rica cultura y tradiciones.
ResponderEliminarEs muy hermoso todo sobre nuestras cultura
ResponderEliminarExcelente información. Nuestro folklor es Bello
ResponderEliminarMuy buena información
ResponderEliminarExelente información sobre la cultura
ResponderEliminarGracias por enseñar un poco más de uno de los bailes emblemático de nuestro país
ResponderEliminarSER FOLKLORE ES MUY IMPORTANTE PARA NUESTRO ESPÍRITU Y PURIFICA ALMAS ES HERMOSO MUY HERMOSO
ResponderEliminarExcelente trabajo 👏 👍
ResponderEliminarExcelente aporte cultural.
ResponderEliminarMuy buen trabajo ilustrativo y educativo. Felicidades
ResponderEliminarExcelente información
ResponderEliminarExcelente gracias por mantener viva la historia me nuestro folklore
ResponderEliminarExelente trabajo sobre el folklore. 🫶🏽
ResponderEliminarLindo recatar nuestras culturas
ResponderEliminarMuy buena información ☺️
ResponderEliminarExcelente conocer estás tradiciones
ResponderEliminarEl san juanito es un baile muy popular
ResponderEliminarMuy buena información acerca de las costumbres que tenian nuestros ancentros por la música nacional, sin duda alguna me parecio una buena forma de conocer
ResponderEliminarMuy buena información y el baile es bonito
EliminarFelicitaciones muy buen trabajo
ResponderEliminarMuy bonito todo, una excelente información 👏
ResponderEliminar👌🏾👌🏾👌🏾👌🏾
ResponderEliminarExcelente información, consisa y precisa 👌
ResponderEliminarExcelente trabajo hermosa tradición no olvidemos nuestras culturas y tradiciones
ResponderEliminarExcelente trabajo tienes 10/10
ResponderEliminarExcelente 👌 buen trabajo
ResponderEliminarExcelente información, ya que nos enseña mas de nuestra cultura
ResponderEliminarUn excelente baile d nuestra cultura ecuatoriana 🤗
ResponderEliminarLindos bailes d nuestra tierra ecuatoriana
ResponderEliminarUna buena información de este Maravilloso arte como lo es el folklore
ResponderEliminarHermoso,me encantan el folclore.
ResponderEliminarExcelente trabajo de investigación, nuestros orígenes, nuestra cultura, nuestro folclore qué siempre hay que tenerlo por delante.
ResponderEliminarGracias por transportarnos en esta pequeña reseña.
Siempre lo he escuchado, pero nunca sabía de sus orígenes, ahora ya lo sé, excelente información
ResponderEliminarQue interesante conocer sobre estas tradiciones, me gustaría conocer sobre estos tipos de temas
ResponderEliminarExelente información, es interesante saber sobre este tipo de tradiciones
ResponderEliminarQ interesante para cultura ecuatoriana 🙃
ResponderEliminar